Guía paso a paso: Cómo crear una orgonita desde cero

Si te has decidido a crear tu propia orgonita, estás en el lugar correcto. En esta guía paso a paso, te voy a explicar cómo pasar de tener solo una idea a tener en tus manos una orgonita completamente funcional, capaz de transformar la energía de tu entorno. Desde la selección de materiales hasta los trucos finales para obtener un acabado perfecto, aquí te explico cada paso para que no te pierdas en el proceso.

Índice de contenidos

Paso 1: Reúne los materiales necesarios

Lo primero que necesitarás para crear una orgonita es reunir todos los materiales. Esto incluye:

  • Resina: Puede ser de poliéster, epoxi o UV. La resina es lo que encapsulará los metales y cristales dentro de la orgonita.
  • Metales: Utiliza virutas de cobre, aluminio, hierro o latón, que ayudarán a transmutar la energía.
  • Cristales: El cuarzo transparente es el más común, pero puedes experimentar con otros como amatista o turmalina negra para agregar propiedades adicionales.
  • Molde: Un molde de silicona o plástico donde verterás la mezcla. Los moldes piramidales o esféricos son populares, pero puedes usar la forma que prefieras.
  • Guantes y mascarilla: La resina puede ser tóxica, por lo que es importante protegerse mientras se trabaja.

Paso 2: Prepara el molde

Antes de empezar a mezclar los materiales, asegúrate de que el molde esté limpio y seco. Si deseas un acabado extra brillante, puedes aplicar un poco de cera o spray desmoldante en el interior del molde. Esto te facilitará desmoldar la pieza una vez que esté completamente curada.

  • Consejo: Si quieres darle un toque estético a tu orgonita, coloca flores secas o pequeños elementos decorativos en la base del molde antes de verter la resina.

Paso 3: Mezcla la resina

El siguiente paso es preparar la resina. Sigue las instrucciones del fabricante para mezclarla correctamente con el catalizador. Mezcla lentamente para evitar que se formen burbujas. La proporción de resina y catalizador dependerá del tipo de resina que utilices, así que asegúrate de leer bien las indicaciones antes de comenzar.

  • Consejo: Si estás usando resina epoxi, trabaja en un lugar con buena ventilación y a una temperatura de entre 20 y 25 °C para obtener los mejores resultados.

Paso 4: Añade los metales y cristales

Una vez que tengas la resina mezclada, es el momento de agregar los metales y cristales. Comienza colocando los cristales en el fondo del molde. El cuarzo transparente debe estar en el centro, ya que es el encargado de amplificar la energía positiva. Luego, añade los metales en capas, alternando con la resina.

  • Consejo: Coloca los metales de manera uniforme para asegurar que la energía fluya de forma equilibrada dentro de la orgonita.

Paso 5: Vierte la mezcla en el molde

Ahora, comienza a verter la mezcla de resina y metales en el molde. Hazlo lentamente para evitar que se formen burbujas de aire. Si ves alguna burbuja, puedes utilizar un palillo o un pequeño soplete de cocina para eliminarlas. Llena el molde hasta el borde y asegúrate de que los cristales y metales estén distribuidos de manera uniforme.

  • Consejo: Para obtener un mejor acabado, puedes verter la resina en capas, dejando que cada una cure antes de añadir la siguiente.

Paso 6: Deja que cure

El tiempo de curado dependerá del tipo de resina que hayas utilizado. Por lo general, la resina de poliéster tarda entre 24 y 48 horas en curarse por completo. Es importante que dejes la orgonita en un lugar donde no se mueva ni se toque durante este tiempo, para evitar que se formen imperfecciones en la superficie.

Cuidados durante el proceso de curado

Asegúrate de que el lugar donde esté curando la orgonita esté a una temperatura estable. Las corrientes de aire frío o el exceso de calor pueden afectar la forma en que la resina se endurece, provocando grietas o burbujas.

Paso 7: Desmolda y pule

Una vez que la resina esté completamente curada, puedes desmoldar la orgonita. Si utilizaste un spray desmoldante o cera, debería salir fácilmente. Si no, presiona suavemente los bordes del molde hasta que la pieza se suelte.

Cómo lograr un acabado brillante

Si quieres que tu orgonita tenga un acabado brillante, utiliza lijas de grano fino (grano 1000 o superior) para pulir la superficie. Puedes terminar con un pulidor de resina para darle un brillo tipo espejo.

  • Consejo: Si la superficie queda opaca tras desmoldar, un buen pulido con cera o un compuesto de pulido para resinas puede devolverle el brillo original.

Paso 8: Disfruta de tu orgonita

¡Felicidades! Has creado tu propia orgonita desde cero. Ahora solo te queda colocarla en el lugar que prefieras para disfrutar de sus beneficios energéticos. Recuerda que la orgonita puede ayudarte a equilibrar las energías de tu entorno, transmutar la energía negativa y protegerte de la contaminación electromagnética. ¡Disfrútala!

Conclusión: La magia de crear orgonita

Crear orgonitas no es solo un pasatiempo, es una forma de mejorar tu entorno y tu bienestar. Al seguir esta guía paso a paso, puedes asegurarte de que tu orgonita no solo sea estéticamente atractiva, sino también eficaz en la transmutación de energías. ¡Así que no esperes más y ponte manos a la obra!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir