Trucos y consejos para desmoldar orgonita sin romperla

Índice de contenidos

Trucos y consejos para desmoldar orgonita sin romperla

Hacer orgonita es todo un arte, pero si alguna vez te has quedado atrapado en la parte del desmoldeado, sabes que es uno de los momentos más delicados del proceso. No hay nada más frustrante que romper una pieza justo cuando ya estaba casi lista. Por suerte, existen trucos que te ayudarán a desmoldar tu orgonita de manera fácil y sin contratiempos. Aquí te los cuento todos.

Elige bien el molde desde el principio

Todo empieza con la elección del molde adecuado. Si optas por moldes rígidos o poco flexibles, las posibilidades de que tu orgonita se rompa al desmoldarla aumentan considerablemente. Aquí te dejo algunos consejos clave:

  • Usa moldes de silicona: Son flexibles, lo que facilita el desmoldeado y reduce el riesgo de que la pieza se quiebre.
  • Asegúrate de que el molde esté limpio y seco: Cualquier residuo o humedad puede dificultar el desmoldeado y afectar la forma final de tu orgonita.

Desmoldantes caseros: Tu mejor aliado

Si bien los moldes de silicona suelen ser fáciles de usar, agregar un desmoldante nunca está de más. Te sorprenderá cómo un simple paso puede evitar muchos dolores de cabeza. Aquí te dejo algunas opciones que funcionan muy bien:

  • Aceite de cocina: Sí, ese mismo que tienes en casa. Aplica una pequeña capa con un pincel en el interior del molde antes de verter la mezcla de orgonita.
  • Spray desmoldante: Especialmente útil si trabajas con moldes más duros o quieres asegurar un desmoldeado perfecto.
  • Cera para moldes: Si estás trabajando con moldes metálicos, una fina capa de cera evitará que la orgonita se adhiera.

El tiempo de secado: No tengas prisa

El tiempo de curado es crucial para que la orgonita se endurezca correctamente. Si intentas desmoldarla antes de tiempo, lo más probable es que se deforme o incluso se rompa. Aquí algunos puntos clave:

  • Paciencia: Espera entre 24 y 48 horas antes de intentar desmoldar tu pieza. Esto garantizará que la resina esté completamente endurecida.
  • Temperatura ambiente: Si trabajas en un lugar frío, el tiempo de curado puede aumentar. Asegúrate de que la temperatura sea adecuada para evitar problemas.

Truco de congelación: El mejor secreto para moldes difíciles

Si el molde es más rígido y te cuesta sacar la orgonita, aquí te va un truco infalible: mete el molde en el congelador. El frío hará que la orgonita se contraiga ligeramente, lo que facilitará su desmoldeado sin riesgo de romperla.

  • Instrucciones: Deja el molde en el congelador durante unos 15-20 minutos. Luego, saca el molde y trata de desmoldar la pieza presionando suavemente.
  • Cuidado: No lo dejes mucho tiempo en el congelador, ya que puede volverse frágil si se enfría demasiado.

La técnica del golpecito: Desmoldar con suavidad

Si ya has seguido todos los pasos anteriores y aún te cuesta desmoldar, aquí tienes un último truco: la técnica del golpecito. Coloca el molde boca abajo y da unos golpecitos suaves sobre una superficie acolchada. Esto ayuda a que la orgonita se deslice fuera del molde sin romperse.

Conclusión: Desmolda tu orgonita sin miedo

El proceso de desmoldear orgonita puede ser un reto, pero con los trucos y consejos adecuados, puedes evitar que tus piezas se rompan. Recuerda elegir los moldes correctos, usar desmoldantes y, sobre todo, tener paciencia. Si haces esto, desmoldar tu orgonita será un paso más del proceso que disfrutarás sin contratiempos. ¡Y si tienes problemas, ya sabes, al congelador!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir